Dimonoff fue destacada en Nasdaq TradeTalks para conversar sobre cómo el Internet de las Cosas (IoT) impulsa las soluciones climáticas y una gestión energética más inteligente.
Dimonoff Destacado en el Reportaje de Radio-Canada sobre el Futuro de las Ciudades Inteligentes
Dimonoff fue recientemente destacado en un reportaje especial de Radio-Canada como parte del programa “Québec 2050: la IA para mejorar la vida de los ciudadanos”. El segmento resalta el liderazgo de Quebec en conectividad urbana y posiciona a Dimonoff como una fuerza impulsora en la construcción de las ciudades inteligentes del mañana.
En este reportaje, el periodista Jean-François Blanchet explora, entre otros temas, las soluciones desarrolladas por Dimonoff, particularmente en las áreas de alumbrado público inteligente y gestión de estacionamientos conectados, ya desplegadas en varias grandes ciudades de Norteamérica.
Gracias a sus tecnologías, Dimonoff permite ajustar la iluminación urbana en tiempo real según los movimientos nocturnos, lo que genera ahorro energético, reduce la contaminación lumínica y mejora la gestión de la demanda máxima de electricidad.
.
“En todo Quebec, si nuestro sistema se desplegara en todas partes, podríamos reducir 150 gigavatios-hora de energía y 50 megavatios de potencia instantánea… con un solo clic.”
Jostran Lamontagne, Vicepresidente de Ventas y Marketing
Proyectos Mayores en Quebec
Ciudad de Montréal
En Montréal, Dimonoff lideró uno de los proyectos de alumbrado inteligente más grandes de Norteamérica. En colaboración con la Ciudad, más de 132,000 luminarias fueron convertidas a LED y conectadas a la plataforma de gestión centralizada Dimonoff | SCMS. Este sistema permite monitorear y controlar el alumbrado público en tiempo real, con un nivel de precisión que facilita ajustes según necesidades específicas: eventos especiales, seguridad vecinal o densidad del tráfico.
El despliegue permitió a la Ciudad lograr ahorros energéticos del 35% y reducir los costos de mantenimiento de 55%. Además de mejorar el rendimiento energético, este proyecto demuestra la capacidad de Montréal de posicionarse como líder en el movimiento de ciudades inteligentes.
Fédération québécoise des municipalités (FQM)
Un ambicioso proyecto provincial, realizado en asociación con la Fédération québécoise des municipalités (FQM) y Énergère, permitió a unas veinte pequeñas municipalidades de Quebec hacer la transición al alumbrado inteligente. Estas comunidades, a menudo limitadas en recursos humanos y financieros, ahora tienen acceso a una infraestructura tecnológica tan avanzada como la de las grandes áreas metropolitanas.
En total, 145,000 luminarias fueron convertidas, lo que permitió una gestión centralizada, eficiente y con ahorro de energía de la red de alumbrado público. Este cambio digital generó ahorros anuales de más de 6.8 millones de dólares, mientras reducía las emisiones de gases de efecto invernadero de 1,268 toneladas cada año. Con un periodo de recuperación de solo cuatro años, la inversión rápidamente demostró ser rentable.
Más allá de las ganancias financieras y ambientales, esta iniciativa demuestra que el acceso a tecnologías inteligentes puede y debe ser inclusivo, independientemente del tamaño de una municipalidad. Es una prueba concreta de que eficiencia, sostenibilidad y equidad pueden ir de la mano en la transformación digital de Quebec.
Una Empresa Local con Alcance Internacional
Basándose en sus logros en Quebec, Dimonoff ahora se consolida en el escenario internacional, donde su experiencia en la gestión de infraestructuras inteligentes es cada vez más demandada.
En Estados Unidos, varias grandes ciudades han decidido confiar en Dimonoff para modernizar sus redes de alumbrado urbano. La ciudad de Columbus, Ohio, desplegó una solución completa basada en la plataforma SCMS, que permite el control centralizado de miles de luminarias en todo su territorio. Mientras tanto, la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania, integró las tecnologías de Dimonoff en un ambicioso programa de ciudad inteligente destinado a optimizar la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
México también forma parte de esta dinámica de crecimiento internacional, con varios proyectos piloto actualmente en marcha, reflejando el creciente interés en las soluciones de Dimonoff en los mercados latinoamericanos. Estas iniciativas demuestran la versatilidad y la solidez de las tecnologías de Dimonoff, capaces de adaptarse a contextos culturales, regulatorios y climáticos diversos.
Author: Kristian Carvajal
Especialista en marketing de contenidos y redes sociales

















